- Rousseau, Henri
- ► (1844-1910) Pintor francés, llamado el Aduanero. Su obra aparece desde un principio coherente, sin apenas evolucionar. Una característica que afecta a su producción es su propio carácter de aficionado intuitivo, de aquí que se califique de «naïf». Entre sus obras destacan: El paseo, Guillaume Apollinaire y su musa, La boda, etc.
* * *
llamado Le Douanier Rousseau(21 may. 1844, Laval, Francia–2 sep. 1910, París).Pintor francés. Después de servir en el ejército, comenzó a trabajar como cobrador de impuestos (no como aduanero ni como oficial de aduanas, como sus amigos lo apodaron más tarde), pero se dio tiempo para pintar y dibujar. Completamente autodidacta, expuso algunas pinturas iniciales, entre ellas, Una noche de carnaval, en el Salón de los Independientes en 1886. Esta, al igual que sus obras posteriores, es típica del arte naïf: todo está dibujado literalmente, las nubes parecen sólidas y los trajes reciben más atención que las mismas figuras. No obstante, logra un estado de ánimo y un misterio sorprendentes. En 1893 jubiló para dedicarse a la pintura y, en 1894, su obra La guerra le valió el primer reconocimiento de parte de la vanguardia. Sus obras más conocidas son imágenes ricamente coloreadas de selvas exuberantes, bestias salvajes y figuras exóticas. En 1905, junto con los artistas del fauvismo, exhibió El león hambriento. Murió en la indigencia, y su grandeza fue reconocida sólo después de su muerte.
Enciclopedia Universal. 2012.